“La ganadería y sus derivados son responsables de 32.000 millones de toneladas en emisiones de dióxido de carbono por año, o 51% de las emisiones de gas de efecto invernadero a nivel global”.
“Ganadería y cambio climático” – Jeff Anhang, Consejero ambiental del Banco Mundial
He aquí un resumen de cómo la producción de carne, huevos y lácteos lleva una cantidad impresionante de víctimas en el ecosistema:
Contaminación del Agua
Una granja con 2.500 vacas produce la misma cantidad de desperdicio que una ciudad de 411.000 personas.1

La producción animal es responsable del 20%-33% del consumo de agua potable en el mundo.2
Debido a las intensas necesidades de los animales en las granjas de explotación. Donde se realizan los baños, la limpieza y, además de eso, toda el agua desperdiciada en cultivar la comida para el engorde de estos animales. De hecho, se necesita un estimado de 19.000 litros de agua para producir un kilo de carne de res, pero sólo 800 litros para producir un kilo de trigo.
50% de todos los granos del mundo son dados a los animales de engorde.3
Agotamiento de la Selva
La producción animal es responsable del 91% de la destrucción del Amazonas.4
Contaminación del aire
Las vacas confinadas en granjas de producción producen 150 mil millones de gas metano al día.5
Fuentes
1. “Risk Assessment Evaluation for Concentrated Animal Feeding Operations”.Environmental Protection Agency. 2004
2. Oppenlander DDS, Richard. “Freshwater Abuse and Loss. Where Is It All Going?” Forks over Knives. May 20,2013
3. “Executive Summary: Feed Supply”. Food and Agriculture Organization of the United Nations.
4. Margulis, Sergio. “Causes of Deforestation of the Brazilian Amazon”. World Bank Working Paper No. 22. 2003
5. Ross, Phillip. “Cow Farts Have ‘Larger Greenhouse Gas Impact’ Than Previously Thought; Methane Pushes Climate Change”. International Business Times. 26 November, 2013
Livestock and Climate Change – Robert Goodland, Jeff Anhang