Ingredientes
8 champiñones 4/5 ajos grandes 4 cucharadas aceite de oliva virgen 1 limón (el zumo) 1 pizca de sal marina
10 hojas de albahaca
Instrucciones
Con un mínimo de 6 horas vamos a preparar la maceración (yo lo hago por la mañana si son para cenar, o por la noche si son para comer), pensar que a más tiempo de maceración más rico después, así que valdrá la pena la espera.
En un tarro con tapa (los típicos de embotar) vamos a poner el aceite, el zumo del limón, la sal, las hojas de albahaca previamente lavadas y picadas grosamente y los ajos fileteados. cerramos el bote y movemos (como si fuera una coctelera) hasta emulsionarlo… una vez se hayan mezclado los ingredientes lo metemos en la nevera y dejamos macerar, esas 6 horas al menos…
Tras la maceración de los ajos en la albahaca, los champis los vamos a lavar bien, les quitamos la base (si la arrancáis suele salir entera). las bases no las tiréis, las podéis añadir a una tortilla o a una salsa para pasta, por ejemplo. en este caso sólo usaremos los “sombreretes”. cojemos una plancha o sartén y ponemos los champiñones a fuego medio por la base… y rellenamos la parte de arriba con nuestra macerada de ajos y albahaca… una vez la base se ha dorado (un par de minutos a fuego medio) damos con cuidado la vuelta a los champis…dejándoles con los ajitos abajo para que se cocinen un poco… tras un par de minutos giramos y los tenemos listos para emplatar. si se os ha salido mucha mezcla los rellenaís de nuevo con lo que se haya quedado en la sartén y ¡¡a comer!!
Couscous vegano (cebolla caramelizada y pasas)
Ingredientes
- cebolla caramelizada:
- 2 cebollas grandes
- 1 cucharadita de canela
- 2 cucharadas de azucar moreno
- 1 cucharadita de gengibre
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de curcuma
- cous cous:
- 250gr de cous cous
- 300ml de caldo de verduras
Instrucciones
Cortar la cebolla en finas tiras, cuando este dorado apartar del fuego.
Añadir las pasas, el azucar, el gengibre, la curcuma y una pizca de sal en la sartén.
Mezclar y añadir el agua y dejar cocer durante 35/40 min aprox.
Poner a hervir el caldo de verdura, cuando el caldo haya hervido detener el fuego y añadir el cous cous. remover con un tenedor.
Dejar reposar 3 min y luego cocer 2 min más en el fuego.
Añadir verduras salteadas como una zanahoria y un pimiento.
Pasticho de berenjena
Ingredientes
- 1 taza de carne texturizada o soja
- 3 tazas de queso vegano
- 3 dientes de ajo
- 1 pimenton rojo
- 1 cebolla grande
- 1/2 cucharada de pimienta
- 1/2 cucharada de sal
- 1/2 cucharada de oregano
- 2 cucharadas de salsa soja
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva
Instrucciones
Se rallan los tomates la cebolla y el pimenton, se machacan los ajos, se le agrega la sal, pimienta, oregano y salsa soja, aparte se remoja la carne texturizada por 20 min en agua hervida, luego se cuela y se le agrega a la salsa y se deja cocinar por 20 min y colocar las hojas de laurel.
Aparte las berenjenas se cortan y se pasan por el budare con un poco de aceite de oliva, se colocan en un molde y se va colocando por capas la salsa y queso vegano rallado, se lleva al horno hasta que dore. se sirven temperatura ambiente.
Calabacines Gratinados
Ingredientes
- 4 calabacines medianos cortados en ruedas
- 1 cucharada de margarina vegetal
- 4 dientes de ajo
- 1 pizca de sal
- 150 gramos de ricota vegetal
- 1 cucharadita de queso parmesano vegetal
- 1cebolla pequeña cortada al estilo juliana
Instrucciones
Coloque los calabacines en un sarten a fuego lento junto con la margarina, el ajo triturado, la cebolla, cuando los note transparente agregue la ricota y la pizca de sal.
Coloque queso parmesano al gusto y ingrese al horno po 10 minutost.
Pizza de calabacín y espárragos trigueros
Ingredientes
- Para la masa:
- 10 gr De levadura fresca.
- 5 gr De azúcar.
- 500 gr De harina de fuerza.
- 10 gr Aceite de oliva.
- 12 gr De sal fina.
- 200 gr Agua aprox.
- Para el relleno:
- 150 gr. de calabacin.berenjena
- 150 gr. de berenjena.
- 151 gr. de tomate pera.
- 1 manojo de espárragos.
- Hojas de albahaca.
- Sal y aceite de oliva.
Instrucciones
Para la masa:
Mezclar la levadura en un bol con 50 ml. de agua.Dejar reposar durante 5 minutos,añadir la harina y la sal en un recipiente grande,hacer un hoyo en el centro de la harina y añadir el agua con la levadura mezclada anteriormente y el aceite.
Amasar y añadir el resto del agua hasta formar una masa blanda y pegajosa.Si fuera necesario añadir una cucharada de agua mas.
Volcar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada,amasar durante unos 10 minutos,hasta que la masa quede homogénea ,tersa y elástica, dividir en cuatro bolas de unos 200 gr. aprox.
Poner la masa en un recipiente y tapar con un paño.Dejarla crecer de una1 a 2 horas, hasta que duplique su tamaño. A continuación cojeemos las bolas y las vamos estirando con un rodillo haciendo una forma redonda.
Para el relleno:
Cortamos todas la verduras en rodajas finas y las vamos colocando sobre las masas de pizza intercaladamente,añadimos sal y aceite, y las metemos en el horno a 250º durante 4 min.
Decoración:
Decoramos con los espárragos salteados previamente en una sartén con un poco de aceite, y hojas de albahaca.
Ingredientes
-120 ml. de harina (elige la que prefieras)
– 120 ml. de copos de levadura de cerveza
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharadita de chile en polvo
– 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
– 1/2 cucharadita de pimentón (dulce o picante)
– 1/4 de cucharadita de ajo en polvo
-1/4 de cucharadita de orégano seco
– 1/8 de cucharadita de cayena en polvo
– 480 ml. de agua o leche vegetal (sin azucar)
– 60 ml. de aceite de oliva
– 1/2 cucharadita de mostaza
– opcional: 60 ml de cilantro fresco picado
Preparación
1.- Mezclamos la harina, la levadura de cerveza y las especias en una cazuelita.
2.- Vamos añadiendo y mezclando poco a poco el agua (o la leche vegetal), el aceite de oliva y la mostaza.
3.- A fuego medio cocinamos nuestra pasta de queso vegano, removiendo casi constantemente, hasta que empiece a burbujear, la textura debe quedar espesa y homogénea.
4.- Retiramos del fuego, añadimos y mezclamos bien el miso (en el caso de que le vayamos a añadir miso).
5.- El cilantro, en el caso de que lo usemos, lo mezclamos con nuestra salsa justo antes de servir.
Ingredientes
– 500 g de champiñones
– 1 bloque de tofu
– 2 cdas. de pan molido
– 1 cda. de rebanaditas de cebolla
– 1 zanahoria, 1 remolacha y perejil troceados
– 2 cdas. de de agua con sabroseador y otras especias (caldo)
– 1/2 taza de vino blanco (opcional)
– 30 g de alcaparras
– arroz blanco o integral cocinado previamente
– Mezcle los champiñones, el tofu y el pan molido y forme 16 albóndigas
– Corte toda las verduras muy finamente
– Ponga las verduras y las albóndigas en el caldo de especias hirviendo y deje cocer, tapado unos 15 minutos dándole vueltas a las albóndigas de vez en cuando.
– Retire y aparte, cuele el caldo, agregue el vino blanco y agua para completar 2 tazas
– Vierta las alcaparras, sirva todas las verduras y las albóndigas en el centro de un molde de arroz blanco. Puede adornar con perejil.
COMPARTE: